LA GRANDEZA DE LA
MARATON
Correr una
Maratón, tal vez sea una locura o un sueño de muchos, lo cierto es que
la sensación de terminarla, sólo la conocen los que la terminan. Muchas historias
hay detrás de cada corredor y cada uno con sus propias motivaciones pero con un
mismo fin. Independientemente del nivel de cada uno, del tiempo en que
finalicen la carrera, el objetivo es el mismo. Algunos se marcan la meta de
3:00hr, otros de las 3:30hr y otros de las 4:00hr o simplemente acabarla, todos
tienen su mérito. Detrás quedan muchas horas de entrenamiento, de noche, con
frío e incluso con lluvia, pero para llegar a la salida detrás queda mucho
sacrificio y para llegar a la meta, mucho sufrimiento.
La maratón pone a prueba la mente y el cuerpo, el
alma frente a la carne, pues empiezas a correr con los pies y acabas corriendo
con la cabeza. Cómo empezar a correr, a qué ritmo, podré aguantar el ritmo
inicial al final, lo bajaré o subiré, difícil saber cómo afrontar los 42km
durante el tiempo que uno ha estimado. Es el objetivo de cualquier corredor
popular, disfrutar del sufrimiento y engrandecerse con el dolor, qué difícil es
comprender al maratoniano.
La maratón es como la vida misma, la corres
acompañado al principio de mucha gente, pero durante todo el trayecto estarás
solo. Mucha gente a tu alrededor pero nada que decir, solo ante las
dificultades que te pone la prueba o la vida. Pero sabes que, al final, cuando
llegues, cuando todo acabe, siempre habrá alguien esperándote. Sufrirás, habrá
momentos en los que te arrepentirás de vivir o correr, pero al final del túnel
estará la persona que siempre está a tu lado, aunque corras sin ella. Cada uno
tiene a alguien, y yo en mi caso tengo a mi mujer y a mis dos hijos.
Si sabes correr 1km, puedes correr una
maratón, si sabes escribir una frase puedes escribir una novela. Todo está en
la dedicación, en la constancia y en querer que tus sueños se cumplan. Propóntelo
y hazlo, querer es poder. Da igual, el tiempo que hagas en la maratón, da igual
que tu novela no la lea nadie, lo importante es que has hecho lo que te ha
gustado y si el resultado es satisfactorio, mejor que mejor y si no, lo hecho
bien hecho está. Yo me siento orgulloso por ello, por volver a correr la
Maratón por 5º vez y por la novela escrita.
Animo a todos los que el próximo 22-feb participen
en la Maraton de Sevilla, en especial a los de mi Club Fronter, y pensar que siempre, al final, cuando tus sueños se
hagan realidad, habrá alguien esperándote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario